PATRÓN GRATUITO: Conejita Franchesca - Paso a Paso

 Materiales

1. Hilo de algodón 8/6 del color que desees 
2. Ojos de seguridad 10mm x2 
3.Vellón siliconado 
4. Aguja de crochet 2,5mm (dependiendo de la tensión que manejes) 
5. Aguja para coser sin punta 
6. Marcador de puntos 
7. Tijera 

Abreviaturas

 AM: Anillo Mágico
Cad: Cadena
MP: medio punto (o punto bajo)
PE: punto enano
AUM: aumento
DISM: disminución

Cabeza y Cuerpo 

Tejer con beige. 

V1. Am de 6 mp (6pts) 
V2. 1aum en cada punto anterior (12pts) 
V3. (1 mp, 1aum) x6 (18pts) 
V4. (2 mp, 1aum) x6 (24pts) 
V5. (3 mp, 1aum) x6 (30pts)
V6. (4 mp, 1aum) x6 (36pts) 
V7. (5 mp, 1aum) x6 (42pts) 
V8. (6 mp, 1aum) x6 (48pts) 
V9. (7 mp, 1aum) x6 (54pts) 
V10. (8 mp, 1aum) x6 (60pts) 
V11. (9 mp, 1aum) x6 (66pts) 
V12 - 22. 66 mp (66pts) 11 vueltas 
V23. (9 mp, 1dism) x6 (60pts) 
V24. (8 mp, 1dism) x6 (54pts) 
V25. (7 mp, 1dism) x6 (48pts) 
V26. (6 mp, 1dim) x6 (42pts) 
V27. (5 mp, 1dism) x6 (36pts) 
V28. (4 mp, 1dism) x6 (30pts) 
V29. (3 mp, 1dism) x6 (24pts) 
Colocar ojos de seguridad entre la hilera 17 y 18. Bordamos la nariz (tomando dos puntos) y dejando 5 puntos de distancia de cada ojito con hilo de bordar. 
Ahora seguimos con el cuerpo, cambio al color rosa claro 
V30. Repetir 24 pb en las dos vueltas 
V31. (3mp, 1aum) x6 (30pts) 
V32 - 33. Repetir 30 pts a lo largo de las dos vueltas 
V34. (4mp, 1aum) x6 (36pts) 
V35 - 36. Repetir 36 pts a lo largo de dos vueltas 
V37. (5mp, 1aum) x6 (42pts) 
V38 - 39. Repetir 42 pts a lo largo de las dos vueltas 
V40. (6mp, 1aum) x6 (48pts) 
V41- 50. Repetir 48 pts a lo largo de las 10 vueltas 
V51. (6mp, 1dism) x6 (42pts) 
V52. (5mp, 1dism) x6 (36pts) 
V53. (4mp, 1dism) x6 (30pts) 
V54. (3mp, 1dism) x6 (24pts) 
V55. (2mp, 1dism) x6 (18pts) 
V56. (1mp, 1dism) x6 (12pts) 
V57. 6 disminuciones seguidas. 
Cerramos con aguja de coser sin punta, tomando las 6 hebras delanteras y luego ajustamos.

Orejas

V1. Am de 6 mp (6pts) 
V2. 1aum en cada punto anterior (12pts) 
V3. (1 mp, 1aum) x6 (18pts) 
V4. (2 mp, 1aum) x6 (24pts) 
V5. (3 mp, 1aum) x6 (30pts) 
V6 - 9. Repetir 30 pts a lo largo de las 4 vueltas 
V10. 1dism, 2mp (29pts) 
V11. 1dism, 27mp (28pts) 
V12. 1dism, 26mp (27pts) 
V13. 1dism, 25mp (26pts) 
V14. 1dism, 24mp (25pts) 
V15. 1dism, 23mp (24pts) 
V16. 1dism, 22mp (23pts) 
V17. 1dism, 21mp (22pts) 
V18. 1dism, 20mp (21pts)
V19. 1dism, 19mp (20pts) 
V20. 1dism, 18mp (19pts) 
V21. 1dism, 17mp (18pts) 
V22. 1dism, 16mp (17pts) 
V23. 1dism, 15mp (16pts) 
V24. 1dism, 14mp (15pts) 
V25. 1dism, 13mp (14pts) 
V26. 1dism, 12mp (13pts) 
V27. 1dism, 11mp (12pts) 
V28. 1dism, 10mp (11pts) 
V29 - 35. Repetimos por 7 vueltas (11pts) 
Dejar una hebra de 20 cm para coser. 
Cosemos en la ronda 4/5 de nuestra cabeza.

Margaritas

1. Partimos de un anillo mágico. 
2. Levantar 3 cadenas al aire, tejer 3 varetas. 
3. Tejer 3 cadenas y cierro en el anillo mágico, con un medio punto. 
4. Ahora vuelvo a tejer tres cadenas al aire, tejo tres varetas sobre el mismo anillo y por último, tejemos tres cadenas al aire que cerramos en el anillo. 
5. Esto lo repetimos por 5 veces que son los 5 pétalos.
6. Las flores más pequeñas, las tejí de la misma manera, pero con un hilo de 4 hebras y aguja 2,25mm. Coser alrededor del frente de nuestra cabeza entre la ronda 8 y 12 de nuestra cabeza.

Brazos

Comenzamos con el color que elegimos para la piel de nuestra coneja. 
V1. Un anillo mágico de 6mp (6pts) 
V2. 1aum en cada punto anterior (12pts) 
V3. (1mp, 1aum) x6 (18pts) 
V4 - 7. Repetimos 18mp a lo largo de 4 vueltas 
V8. 6mp, 3dism, 6mp (15pts) 
V9. 6mp, 1dism, 7mp (14pts) 
V10 - 18. Repetimos 14mp a lo largo de las 9 vueltas. 
Cambiamos al color del vestido 
V19. 12mp, 1dism (13pts) 
V20. Tejer los 13 puntos tomando solo la hebra trasera. 
Aquí realizaremos luego el detalle de las mangas. 
V21 - 26. Repetimos 13mp a lo largo de las 5 vueltas 
Cosemos en la ronda 30 del cuerpo, dejando 9 puntos de distancia entre un brazo y otro.
Rellenamos 3⁄4 partes del brazo.

Detalle de la manga

Con un hilo de un tono más claro del que utilizaste en el vestido, vamos a tomar la primera hebra delantera que habíamos dejado sin tejer y vamos a hacer un medio punto para fijar el hilo, luego hacemos 3 cadenas al aire, saltamos un punto y cerramos con un punto enano, hacemos 3 cadenas al aire, saltamos un punto y cerramos con un punto enano, así hasta terminar la vuelta.

Falda o Pollera

1. Vamos a empezar, donde dejamos nuestra primer hebra delantera sin tejer, fíjate que esa va ser la espalda de tu muñeco.
2. Vamos a levantar tres cadenas al aire (esto va a contar como nuestra primera vareta), en ese mismo punto vamos a tejer una vareta nos quedarían dos varetas en un mismo punto.
3. Pasamos al siguiente punto donde vamos a tejer nuevamente dos varetas en un mismo punto, hacemos lo mismo hasta completar la vuelta.
4. Cerramos la vuelta con un punto enano y nuevamente subimos con tres cadenas.
5. Vamos a tejer nuevamente dos varetas en un mismo punto, a lo largo de toda la vuelta esto va a darle un poco más de vuelo.
6. Cerramos la vuelta con un punto enano y nuevamente subimos con tres cadenas.
7. Vamos a tejer la última vuelta de nuestra pollera, una vareta en cada punto anterior, a lo largo de toda la vuelta, ahora es para darle un poco más de largo a la pollera.
8. Para terminar nuestra falda, vamos a hacer con un color un tono más claro un punto fantasía.
9. 5 medios puntos, 1 punto picot, 5 medios puntos, 1 punto picot, repetir la misma secuencia toda la vuelta.
10. Cerramos y escondemos el hilo con aguja sin punta.

Piernas

V1. Un anillo mágico de 6mp (6pts) 
V2. 1aum en cada punto anterior (12pts) 
V3. (1mp, 1aum) x6 (18pts) 
V4. (2mp, 1aum) x6 (24pts) 
V5 - 7. Repetir 24pts a lo largo de las 3 vueltas 
V8. (6mp, 1dism) x3 (21pts) 
V9 - 10. Repetir 21pts a lo largo de las 2 vueltas 
V11. (5mp, 1dism) x3 (18pts) 
V12 - 13. Repetir 18pts a lo largo de 2vueltas 
V14. Tejemos 12mp, subimos con una cadena y giramos el tejido.

Ahora vamos a hacer dos disminuciones por vuelta, salteamos el primer punto (foto1) y dejamos sin tejer el anteúltimo punto (foto2).

15. Tejemos 10mp, subimos con una cadena y giramos el tejido. 
16. Tejemos 8mp, subimos con una cadena y giramos el tejido. 
17. Tejemos 6mp, subimos con una cadena y giramos el tejido. 
18. Tejemos 4mp, subimos con una cadena y giramos el tejido. 
19. Ahora volvemos a tejer en circular, levantando un total de 18mp alrededor de toda nuestra pata. 
Tenemos 4 mp, más un punto del lateral, más 12 mp que tejimos, más un punto del lateral que debemos levantar (18).
21 - 23. Repetir 18pts a lo largo de 3vueltas 
24. (4mp, 1dism) x3 (15pts) 
Es momento de ir rellenando tu patita, se rellena las ¾ partes. 
25 - 27. Repetir 15pts a lo largo de 3 vueltas. 
28. (6mp, 1dism, 5mp, 1dism) (13pts) 
29 - 45. Repite 13mp a lo largo de 17 vueltas Si te gusta más corta podes dejarla en menos vueltas.
Dejar una hebra de 30 cm para coser al costado del cuerpo en la ronda 45 del cuerpo a 19/20 puntos de distancia entre ellas.

Zapatos

1. Tejer 11 cadenas al aire + 1 cadena para subir 
2. Vamos a tejer (1aum, 9mp, 1aum) x2 (26pts)
3. (2aum, 10mp, 3aum, 10mp, 1aum) (32pts)
4. (*1mp, 1aum*x2, 10 mp, *1mp, 1aum*x3, 10mp, 1 mp, 1aum) (38pts)
5. Repetimos 38mp a lo largo de 5 vueltas
6. (1 mp, 1dism)x3, 26mp


Desde ahí, tejer 5 cadenas al aire y unir al otro lado de nuestro zapato con un punto enano, dejamos una hebra larga para esconder. Decoramos con una flor, un mono, un botón.

Mañanita

1. Punto en cada punto, empezando desde la Tejemos 27 cadenas al aire.
2. 1 medio segunda cadena, subimos con dos cadenas al aire y damos vuelta el tejido. 
3. Ahora saltamos un punto y vamos a tejer 2 varetas - 2 cadenas -2 varetas, todo en un mismo punto.
4. Saltamos el siguiente punto, repetimos la misma secuencia hasta terminar la vuelta. 
5. Atamos alrededor del cuello de nuestra de Francesca.

OPCIÓN 1. Bordados de los Ojitos 

En la vuelta 18 y 19 de nuestra cabeza vamos a bordar los ojitos y nariz de nuestra muñeca. Los con hilo de bordar, también puedes utilizar hilo macramé o algodón 8/3: 
1. Primero vamos a marcar con alfileres donde van a ir nuestros ojitos y la nariz (nos va a ocupar dos puntos), para delimitar bien la carita, de esta manera vamos a marcar la cantidad de puntos que va a ocupar nuestros ojos (el largo). 


A) V18 - V19 


2. Ahora vamos a marcar las pestañas, atenta el hilo esta vez, pasa por arriba, de esta manera vas a trabar la lazada larga inicial. 


Tener en cuenta de llevar ambos hilos hacia la parte posterior de la cabeza, ambos deben salir en un mismo espacio entre puntos (te recomiendo anudar y esconder hacia adentro). Así cuando jueguen con Franchesca o la tengan que lavar no se va a destejer nuestro bordado.

OPCIÓN 2. Bordados de los Ojitos 

Si quieres hacer los ojitos más alargados

 

A) nuestro punto de partida.
B) nuestro punto de llegada (es el largo del ojo).
C) Nuestra pestaña. 



¡LISTO! Ya tenemos nuestra hermosa Franchesca 😊

Espero que les haya gustado tanto como a mí la bella Franchesca. Recuerda, siempre es un buen momento para CREAR. 

Enseñamos en los comentarios qué tal te quedó 💕






Comentarios

Entradas más populares de este blog

PATRÓN GRATUITO: Pequeño Tigre - Paso a Paso

Patrón Gratuito: Conejo Francisco - Paso a Paso